DIPLOMADO ÁREA DE ADMINISTRACIÓN Y CONTABILIDAD




Atención y servicio al cliente.

El estudiante de este diplomado conocerá y comprenderá la importancia de la prestación de servicios y atención al cliente con el uso de los medios y las técnicas de comunicación, para que las empresas sean más competitivas en los mercados locales y regionales.
——————————–

Archivo y gestión documental

El diplomado en Archivo y gestión documental tiene objetivo brindar la información necesaria de forma didáctica y práctica para el desarrollo de habilidades y destrezas en la normatividad de gestión documental
——————————–

CONTABILIDAD

Las personas que terminen este diplomado conocerán las principales herramientas que les permitirán entender cómo funciona la contabilidad y cada una de sus cuentas principales. Tendrán la capacidad de elaborar a partir de la emisión de registros contables, los libros y los principales estados financieros, que usan las empresas en la realización de su actividad económica.

Este curso va dirigido a empresarios, personal administrativo, asistentes, estudiantes y a todas aquellas personas que requieran obtener DIPLOMADOS EN ADMINISTRACIÓN Y CONTABILIDAD.

LOS DIPLOMADOS EN ADMINISTRACIÓN Y CONTABILIDAD tiene una duración de 150 Horas, cada uno.

  • NOMBRE DEL DIPLOMADO Atención y servicio al cliente.
    DESCRIPCIÓN  El estudiante de este diplomado conocerá y comprenderá la importancia de la prestación de servicios y atención al cliente con el uso de los medios y las técnicas de comunicación, para que las empresas sean más competitivas en los mercados locales y regionales. 
    PLAN DE ESTUDIOS MÓDULO 1 : Fundamentos para la atención y el servicio al cliente MÓDULO 2: Protocolo y etiqueta en el servicio MODULO 3: 

    El servicio telefónico

    MÓDULO 4: Manejo de clientes con dificultades, peticiones, quejas y reclamos MÓDULO 5:

    Liderazgo en el servicio

    • Inteligencia emocional en el servicio al cliente
    • Empatía y persuasión como herramientas poderosas de comunicación
    • Elementos importantes del servicio al cliente
    • Cualidades del servicio
    • Conocimiento de tipos de cliente
    • Comunicación asertiva
    • La comunicación: elemento básico de las relaciones humanas
    • Guía para estructurar protocolos de servicio
    • Estandarización de conductas que facilitan la atención y el SAC
    • Principios de la etiqueta empresarial
    • Conductas que sustentan los valores organizacionales
    • Lenguaje no verbal
    • Presentación personal en el trabajo
    • Comportamientos apropiados e inapropiados dentro de la organización
    • Momentos de verdad
    • Ciclos del servicio
    Marca personal en la gestión telefónica

    La comunicación persuasiva (diagnóstico de sistema de comunicación)

    Fortaleciendo la escucha, para una gestión telefónica eficaz

    Desarrollo de la llamada y tips tecnológicos para su seguimiento

    Tipos de contactos con los clientes

    Los signos vitales en una llamada

    Preguntas que focalizan la atención

    Protocolo y etiqueta telefónica

    Supervisión y monitoreo

    • Diferencia entre un cliente difícil y uno con dificultades
    • Identificación de aspectos organizacionales que afectan la relación con los clientes
    • Técnica para el manejo de un cliente difícil
    • Pasos para sortear el contacto con un cliente
    • Gestión de clientes en situaciones especiales de forma telefónica
    • Como responder a un cliente a través de herramientas digitales
    • PQRS F.
    • Qué es liderazgo
    • Como delegar de forma asertiva y eficaz
    • Cualidades del líder
    • Conozca su estilo motivacional para gerenciar (instrumento de diagnóstico)
    • Manejo y administración efectiva del tiempo
    • Taller de psicoterapia grupal para fortalecer la autoestima
    DURACIÓN 150 Horas Resolución
    NOMBRE DEL DIPLOMADO Archivo y gestión documental
    DESCRIPCIÓN  El diplomado en Archivo y gestión documental tiene objetivo brindar la información necesaria de forma didáctica y práctica para el desarrollo de habilidades y destrezas en la normatividad de gestión documental
    PLAN DE ESTUDIOS Módulo 1. Introducción al tema y conceptos Módulo 2. Procesos de la gestión documental Módulo 3. Herramientas de archivo solicitadas en la legislación Módulo 4. Programa de gestión documental Módulo 5. Gestión electrónica
    • Gestión documental
    • Legislación
    • Normas técnicas
    • Planificación
    • Producción
    • Gestión y trámite
    • Organización
    • Transferencia
    • Disposición de los documentos
    • Preservación a largo plazo
    • Valoración
    • Automatización
    • Ejercicio para la identificación de los procesos documentales en su empresa.
    • Cuadro de clasificación documental
    • Tabla de retención documental
    • Tabla de valoración documental
    • Inventario documental
    • Reglamento interno de archivo
    • Implementación de un programa de gestión documental enfocado a procesos
    • Ejercicio de elaboración del programa
    • Gestión de documentos electrónicos
    • Software general de gestión documental
    DURACIÓN 150 Horas Resolución
    NOMBRE DEL DIPLOMADO CONTABILIDAD
    DESCRIPCIÓN  Las personas que terminen este diplomado conocerán las principales herramientas que les permitirán entender cómo funciona la contabilidad y cada una de sus cuentas principales. Tendrán la capacidad de elaborar a partir de la emisión de registros contables, los libros y los principales estados financieros, que usan las empresas en la realización de su actividad económica.
    PLAN DE ESTUDIOS Módulo 1.

    Generalidades de la Contabilidad.

    Módulo 2. La ecuación contable Módulo 3. Ciclo Contable. Módulo 4. Estados Financieros Básicos.
    • Decreto 2649/93 Normas básicas sobre la contabilidad.
    • Decreto 2650/93 Plan Único de Cuentas.
    • Importancia
    • Objetivo 
    • Clasificación de la contabilidad de acuerdo con el área de aplicación
    • La empresa ­
    • Clasificación de las de Empresa
    • Las cuentas ­
    • Clasificación ­
    • Elementos de cuenta ­
    • Partes de la cuenta “T” ­
    • Saldos débito y saldos créditos ­
    • Naturaleza ­
    • PUC (Plan único de cuentas)
    • Registros
    • Ejemplos prácticos
    • Taller aplicativo
    • Principio de partida doble 
    • Concepto e importancia
    • Elementos 
    • Activos 
    • Pasivo 
    • Patrimonio
    • Registros contables 
    • Simples 
    • Compuestos
    • Libro Diario
    • Libro Mayor
    • Balance de comprobación de sumas y saldos
    • Registros
    • Ejemplo practico
    • Taller aplicativo
    • Balance general 
    • Clasificación 
    • Importancia en la empresa 
    • Ejercicios prácticos
    • Estado de Resultados 
    • Cuentas 
    • Ejercicios prácticos 
    • Taller aplicativo
    DURACIÓN 150 Horas Resolución

TIENES LA MEJOR OPCIÓN PARA CAPACITARTE!